MK2 y la construcción industrializada

22 enero 2024
construccion-industrializada-mk2-3-1280x588.png

Mk2 y la construcción industrializada

En estos últimos años son varias las empresas que han apostado por producir elementos de construcción totalmente industrializados: módulos, elementos prefabricados o, incluso, pequeñas viviendas enteras que se producen en factorías bajo condiciones de producción controladas que optimizan sus acabados, calidades y tiempos de producción.

Entre las ventajas de este tipo de construcciones destacan su construcción o ensamblaje bajo las condiciones climáticas más adecuadas, una producción en cadena que permite la optimización de la mano de obra y materias primas, controles de calidad más minuciosos, etc…

El sistema MK2, como sistema de construcción basado en el hormigón armado, se ha mostrado como idóneo para la fabricación de elementos industrializados y prefabricados de algunas empresas que han apostado por este tipo de construcción. Los paneles MK2 pueden aportar sus características estructurales, de aislamiento y de ligereza a estos módulos o paneles prefabricados.

No obstante, en ITESSA (fabricante del panel MK2), creemos que este tipo de aplicaciones de nuestro panel desvirtúa algunos de los puntos fuertes de este sistema.

CARACTERÍSTICAS

1· Facilidad de transporte

El panel MK2 es un producto pre-industrializado de gran formato que facilita mucho su transporte por su ligereza y su tamaño. Esto permite un óptimo aprovechamiento de los contenedores o camiones con un bajo coste en los desplazamientos por el bajo consumo de combustible que origina su bajo peso. Los módulos o elementos industrializados requieren de transportes pesados especiales, con los costes y trámites que originan.

2· Ausencia de medios de elevación pesados en obra

En las obras que utilizan el panel MK2 de manera tradicional, no son necesarias grúas ni pesados medios de elevación, dado que los paneles son tan ligeros que pueden ser manejados fácilmente a mano por los operarios. Los módulos o elementos industrializados o prefabricados, requieren enormes grúas y personal especializado en su manejo.

 3·Versatilidad del panel

Cualquier panel MK2 se puede ensamblar o cortar en obra para su total aprovechamiento y puede ser colocado en cualquier parte del elemento arquitectónico que lo requiera. Los elementos industrializados requieren ser colocados en el sitio exacto en el que se han proyectado y deben de ser manejados por personal especializado.

VENTAJAS

Las características anteriormente mencionadas redundan en las ventajas que habitualmente aporta este sistema. A saber:

1· Eficiencia y rapidez de construcción

Al basarse en componentes pre-industrializados de gran formato, el sistema MK2 permite reducir los plazos de construcción. El usar el mismo sistema para resolver estructura, aislamiento y cerramiento también minimiza y reduce considerablemente los tiempos de inactividad de esperas entre oficios.

2· Eficiencia energética

Los paneles de poliestireno expandido ondulado utilizados en el sistema MK2 ofrecen muy buenas propiedades aislantes desde el punto de vista térmico. El uso de este sistema, con ausencia de puentes térmicos, contribuye a una mayor eficiencia energética en los edificios. Como resultado, los usuarios experimentan un mejor control climático y, a largo plazo, se benefician de menores costos energéticos.

3· Sostenibilidad

Un proceso de fabricación en el que no existen apenas desperdicios ya que se reciclan las materias primas utilizadas, la eficiencia energética de los edificios construidos con el sistema, el ahorro energético que se produce durante su transporte, y la ausencia de desperdicios en obra, nos autoriza a decir que el sistema MK2 colabora en la sostenibilidad del proceso constructivo.

4· Versatilidad arquitectónica

El sistema MK2 ofrece una notable versatilidad arquitectónica. Los paneles de poliestireno expandido ondulado pueden adaptarse a diversas formas y tamaños, permitiendo diseños personalizados. La facilidad de manipulación y la capacidad de crear estructuras innovadoras hacen que este sistema sea atractivo para arquitectos y diseñadores.

5· Costos controlados

La rapidez en la ejecución del proyecto y la eficiencia en el uso de materiales contribuyen a la economía general del proceso constructivo.

6· Resistencia estructural

No hay que olvidar que el sistema MK2 es un sistema basado en el hormigón armado que origina grandes paños de hormigón en las tres direcciones espaciales, lo que origina estructuras muy bien arriostradas entre sí capaces de soportar cargas significativas, incluso en entornos sísmicos, con grandes coeficientes de seguridad.

CONTACTO


Pol. Ind. Los Frailes, 36. 28814 Daganzo de Arriba (MADRID) España

+ 34 91 878 23 70consultas@itessa-mk2.com

NEWSLETTER


Al suscribirse, está aceptando nuestra Política de Privacidad.