MK2 es un Sistema de construcción industrializada con tecnología EMMEDUE basado en un conjunto de paneles estructurales de poliestireno expandido ondulado, con una armadura de básica, adosada en sus caras, constituida por mallazos de acero de alta resistencia y barras corrugadas, vinculados entre sí por conectores de acero electrosoldados.
Estos paneles son colocados en obra según la disposición de muros, tabiques y forjados que presente el proyecto de arquitectura o ingeniería de que se trate.
Las funciones contenidas en los elementos de nuestra tecnología constructiva son:
Todas estas cualidades son posibles gracias a la combinación de sus tres materiales componentes (Poliestireno Expandido, Acero y Microhormigón), que conforman en conjunto un panel sándwich.
Dicho panel posee cualidades mecánicas que dependiendo de la resistencia del microhormigón aplicado y del espesor del núcleo de poliestireno expandido, permiten alcanzar resistencias de diseño de hasta 600 KN/m en compresión simple y de hasta 14 KNm/m en flexión simple.
De esta manera, pueden realizarse estructuras de edificios de múltiples plantas con una limitación que estará dada básicamente por las capacidades de carga de los elementos portantes verticales, según el criterio expresado en el párrafo anterior.
Nuestro sistema de construcción industrializada cuenta con un Documento de Idoneidad Técnica (nº 455R/20), expedido por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, que lo reconoce como solución constructiva válida para construir en España y determina los procesos de control y calidad en la fabricación y puesta en obra de los paneles.
Hay que destacar que, gracias a la alianza estratégica internacional que ITESSA mantiene con EMMEDUE y al uso de maquinaria suministrada por esta empresa para la fabricación, esta Solución Constructiva cuenta con varias homologaciones en diferentes países, entre las que destacan:
Certificación Europea EOTA (European Organisation for Technnical Assessment) (2016), India (2014), Argelia (2014), ESR-2037 ICC USA (2013) Homologación USA según las normativas IBC e IRC de los EEUU, TÜV (2012, 2010), Nicaragua (2012, 2010), Argentina (2012, 2006), Ecuador (2012, 2004), Uruguay (2012), Panamá (2010).
Perú (2010), Rumanía (2008), Irlanda (2006), República Dominicana (2006), Rusia (2004), Trinidad y Tobago (2003), Sudáfrica (1997), Jamaica (1991), Australia (1990).
La Solución Constructiva MK2 facilita la obtención de la certificación Passivhaus. Se trata de un documento que reconoce con carácter oficial que las casas son merecedoras de ser consideradas sostenibles, y es una solicitud que cada día intentan conseguir más personas en todo el mundo, ya que cuenta con múltiples y positivas consecuencias. Facilita la certificación
Mediante la medida y la comprobación de una serie de requisitos de sostenibilidad, como el aislamiento térmico, la calidad del aire de dentro de la casa o el aprovechamiento de la energía procedente del sol, el Passivhaus Institut se encarga de calificar que la vivienda se adapta al estándar de estanqueidad del edificio.